lunes, 2 de diciembre de 2013

Videotutorial de una linea del tiempo

Una linea del tiempo es una herramienta de trabajo que expresa acontecimientos en orden cronológica y de forma gráfico que han ocurrido, que van a ocurrir o que están pasando.

PASOS:

1. Entrar en esta página web y darle a crear una linea del tiempo, después, en el paso 1 descargamos el programa para crearlo que tendremos que abrirlo en google drive.

2. Ya en google drive tendremos que:
  • En start date tendremos que poner la fecha de inicio que queremos.
  • En end date tendremos que poner la fecha de finalización que queramos.
  • En headline pondremos el titulo que queramos.
  • En text pondremos el texto que queramos.
  • En media y en media thumbnail pondremos una foto (la que queramos) que antes tendremos que subirla a una página web que se llama picasa y ya ahí copiaremos la URL que la que pondremos en media y en media thumbnail.

3. Si hemos terminado tendremos que ir a archivo y allí le daremos a subir a la web y copiaremos un código HTML que nos darán.   

4. Irémos a la página web que ya abrimos en el paso 1.

5. Allí en el paso 3 pegaremos el código HTML que ya habíamos copiado cuando le dimos a subir a la web.

6. En el paso 4 cogeremos un código que nos darán.

7. Y con ese código lo pegaremos en el blog o donde queramos.



lunes, 25 de noviembre de 2013

Pescados Enrique

El horario es de 08:00-14:00 y 17:00-19:30 de lunes a sábado. El teléfono 942 36 06 82. Esta situado en el Mercado de la esperanza.

¿Ha heredado el trabajo o lo fundó usted? 
Lo heredé.
 ¿Cuántas generaciones lleva?
2.
¿Qué o quién le impulsó para trabajar en
 esto?
 Mi padre.
¿Cuántos años lleva trabajando en este puesto?
 22.
¿Le gusta su trabajo?
 Si.
¿Se considera afortunado por tener trabajo?
 Si.
¿De donde proceden sus productos?
 El 95% del Mar Cantábrico.
¿Es un producto ecológico?
 Si.
¿Cree  que su producto es mejor que el de las grandes superficies?
 Si.
¿Por qué?
 Porque es de calidad.
¿Afecta al sabor que el producto esté durante mucho tiempo expuesto al aire libre?
 Si.
¿Cómo conserva el producto?
 Natural en una nevera frigorífica.
¿Nos podría dar algún truco que nos indique la frescura del producto?
El brillo, la textura...
¿Tiene productos especializados para diabéticos, celiacos...?
 No.
¿Cada cuántos tiempo se realizan registros sanitarios?
 Depende de la administración.
¿Cada cuánto tiempo reponen el producto? 
 A diario.
¿Cuál es el producto más vendido?
 La merluza y en verano el bonito.
¿Y el menos vendido?
 Lo más caro.
¿Cree usted que la gente prefiere prefiere la calidad a pesar del precio?
 Si.
¿Le parecen caros sus productos respecto al precio que usted los compra?
 No.
¿Siempre ha sido así, o ha tenido que reajustar el beneficio debido a la situación actual?
 Ha habido que ajustar.
¿Cuál es el producto más caro?
 El mero y el besugo.
¿Y el más barato?
 El chicharro.
¿Cómo ha afectado la crisis a su trabajo?
 Como en todos los sitios.
¿Nos recomendaría su trabajo?
 Si, aunque os recomendaría forramos primero.
¿Cómo intenta atraer al cliente?
 Con calidad, buen trato y servicio.
¿Cuántos empleados son?
 3.
¿Cuántas horas trabaja al día?
 Todas.
¿A qué hora abre el puesto?
 A las 08:00 al público.
¿Cómo valoraría el mantenimiento del mercado?
 Regular.
¿Existe competencia entre los puestos?
 Si.
¿Sus pescados son de piscifactoría?
 No.




lunes, 21 de octubre de 2013

La salud

La salud es lo más importante en nuestras vidas como la alimentación, el deporte, la relajación...


La alimentación es fundamental para tener una buena salud por ejemplo las proteínas nos ayudan a construir y reparar tejidos de nuestro organismo, los hidratos de carbono nos ayudan a tener suficiente energía para poder hacer deporte u otras cosas, el calcio nos ayuda a fortalecer nuestros huesos, las
grasa nos aportan energía (no tanta como los hidratos de carbono) pero es malo comer en exceso y las vitaminas nos ayudan en las reacciones químicas que tienen lugar en el hígado y el las células en general.


El deporte también es esencial para tener una buena salud porque nos mantiene en forma, proteje el corazón porque baja la tensión arterial y el colesterol y ayuda a controlar el peso, nos relaja y por lo tanto nos sentimos mejor, nos desahoga...
De aqui he sacado la imagen
















La relajación también nos ayuda a tener una buena salud porque nos ayuda a descansar (durmiendo)...





Resumiendo la salud es estar bien fícamente y mentalmente y para ello recuerda:

-Come bien.
-Haz deporte.
-No te estreses.

martes, 16 de abril de 2013

miércoles, 10 de abril de 2013

miércoles, 30 de enero de 2013

El medio ambiente

El medio ambiente es muy importante porque si no hubiera plantas, animales, arboles...  Estaríamos muertos cosa que no nos gustaría en cambio deberíamos respetar un poco mas el medio ambiente porque a mi me da verguenza ver basura en todos lados por ejemplo cuando los adolescentes hacen botellón, basura orgánica en el contenedor de plástico, también yo veo muchas fabricas al lado de un río y resulta que esas fabricas no echan nada bueno al río y tendríamos que intentar evitar todo eso por que si en el futuro tengo hijos quiero que vivan el paisaje como lo viví yo.


Y si quieres ayudar aquí tienes unos consejos:
  • No tires basura al suelo.
  • Recuerda que hay un contenedor para cada cosa.
  • Si es de día no enciendas la luz.
También recuerda la regla de las tres R:
  1. Reduce.
  2. Reutiliza.
  3. Recicla
    De aquí he sacado la imagen

miércoles, 23 de enero de 2013

Di si a la paz

El día 30 de enero se celebra el día mundial a lo no violencia, se celebra el 30 porque ese fue el día en el que Mahatma Gandhi murió pero no fue porque murió si no porque Gandhi fue el hombre que revendicó la paz.

PERSONAS QUE AYUDARON AL MUNDO PARA TENER PAZ:

·Mahatma Gandhi
·Nelson Mandela
·Teresa de Calcuta
·Luther King




¿Cómo fomentar la paz?
·Dando amor.
·Llevandonos bien con personas que no nos caen muy bien.
·Respetando a los demás.



LA PAZ

La paz es compartir,
el sueño de la alegría
no queremos sufrir
con las guerras en esta vida.


La paz se ha de cumplir,
uniendo todas las manos
para poder sonreír,
todos como hermanos.



Pixabay